4241899513330598
top of page

Rodríguez Larreta propuso avanzar con una reforma laboral, antes del acto de la CGT

  • Foto del escritor: rickyalefarias
    rickyalefarias
  • 2 may 2023
  • 2 Min. de lectura

"Voy a terminar con las intermediaciones de los planes sociales", afirmó.


Antes del acto que la CGT realizará este martes en la cancha de Defensores de Belgrano, donde la central obrera lanzará una advertencia hacia un eventual gobierno de Juntos por el Cambio, el precandidato a presidente y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se comprometió a avanzar con su reforma laboral si gana las próximas elecciones.


Antes del acto que la CGT realizará este martes en la cancha de Defensores de Belgrano, donde la central obrera lanzará una advertencia hacia un eventual gobierno de Juntos por el Cambio, el precandidato a presidente y jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se comprometió a avanzar con su reforma laboral si gana las próximas elecciones.


“Tenemos que actualizar y modernizar el sistema laboral en Argentina, empezando por terminar con la famosa industria del juicio laboral”, enfatizó Larreta al encabezar un acto donde anunció nuevas medidas para darles opciones laborales a los beneficiarios de planes sociales.


En este contexto, el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recordó que a través de ese mecanismo de extorsión, “hace 12 años que no crece el empleo formal privado” porque “los que tiene que tomar trabajadores tienen pánico de caer en un juicio laboral”.


“A una pyme de 10 trabajadores un juicio laboral la voltea y se quedan las 10 personas sin trabajo”, señaló Larreta y reiteró su compromiso de “terminar con la industria del juicio” a partir del 10 de diciembre si es elegido presidente.


Por otra parte, adelantó cuál será su primera medida si es elegido en las elecciones 2023 como presidente en materia de planes sociales: "Si soy presidente, voy a terminar con las intermediaciones de los planes sociales".


Y anunció que, a partir de ahora, quienes sean beneficiarios del plan social Ciudadanía Porteña deberán acceder a cursos de formación laboral para continuar recibiendo la asistencia monetaria. Los cambios apuntan a que los adjudicatarios del programa social puedan desarrollar capacidades que les sirvan para acceder al mercado del trabajo. Actualmente, la suma promedio del programa es de $20.856.

Comments


Siesta4a.png

© 2021 Creado por Diario La Siesta

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page