4241899513330598
top of page

Rodríguez Larreta explicó cómo atacar la inflación “que nos está matando”


El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, visitó Santiago del Estero para dar a conocer su plan de gobierno a la ciudadanía. Y planteó que el principal problema a atacar es la inflación “que nos está matando” y explicó el “cómo” resolverlo, a través de propuestas concretas, lo cual dijo, lo diferencia del resto de los postulantes a la Presidencia. También expuso las medidas para recuperar la economía y generar trabajo.


En diálogo con el diario local "EL LIBERAL", el precandidato de la lista “El cambio de nuestras vidas”, cuestionó el rumbo económico del Gobierno por los altos niveles de inflación que golpea a trabajadores y jubilados: “Un jubilado que cobra 70 mil de mínima y un bono, es una jubilación de hambre”. Rodríguez Larreta que enfrentará a Patricia Bullrich en las Paso del 13 de agosto, aclaró que “cada problema va a llevar tiempo” solucionarlos porque “no es fácil”.


Y explicó su proyecto de “revolución del trabajo”: en primer lugar, dijo que el plan para recuperar el trabajo, va de la mano de “producir más y duplicar las exportaciones”. Y señaló que el litio, el gas y el petróleo, como también la actividad agropecuaria, pueden generar divisas que el país necesita.


“Si logramos eso, es trabajo para los santiagueños”, recalcó. Sostuvo que para lograr el desarrollo del país, “hay que bajar la inflación y para eso, basta de gastar de más, hay que llegar al déficit cero”. El dirigente del PRO señaló que “hay que dejar de emitir, para eso vamos a impulsar una ley para garantizar la independencia del Banco Central”.


Consultado si su plan implicará un ajuste, afirmó: “El ajuste más bestial que sufren los argentinos es el actual y es del kirchnerismo”. Agregó que se requiere estabilizar la economía, y avanzar hacia un único tipo de cambio. Pero aclaró que eso no es de un día para otro, sino que vendrá de la mano de una mayor cantidad de exportaciones y con ello, mayor ingreso de dólares que alimenten las reservas. Rodríguez Larreta señaló que a partir de estas políticas, espera llegar a los “u$s 8.000 millones de superávit al final del mandato”.


Además, reiteró su idea de “terminar con la industria del juicio laboral que voltea a las pymes”. En ese sentido, planteó el cambio de la “ley de Multas” que distorsiona la ley de indemnizaciones y aclaró: “No se tocará el derecho de ningún trabajador”. Aseguró que no piensa una reforma laboral integral, sino más bien en determinados sectores, para cambiar “regímenes inviables” y puso de ejemplo el acuerdo logrado con el sector de los trabajadores del petróleo, hoy uno de los sectores económicos más dinámicos.


Con relación a los planes sociales, dijo que hay que cambiar la “lógica, y buscar transformarlos” en empleo genuino, promoviendo que los beneficiarios ingresen a una bolsa de trabajo. También sostuvo que hay que “sacarles el manejo de los planes sociales” a los movimientos sociales, para “quitarles el poder de extorsión”. Y aseguró que “el que lo necesita al plan, lo va a seguir cobrando”.

Commentaires


Siesta4a.png

© 2021 Creado por Diario La Siesta

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page