
En el equipo de Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales se habló directamente de “duelo político”. El asesinato de Morena, de 11 años en Lanús conmocionó a la opinión pública y a la dirigencia y, por lo tanto, sacudió el escenario de campaña a 48 horas de la veda. La inseguridad, algo relegada entre los ejes de campaña nacional al calor de la crisis económica, volvió al centro de la agenda.
Horas después del crimen, los candidatos de Juntos por el Cambio ya habían bajado sus actos de cierre previstos para este jueves en Buenos Aires. Aún analizaban si suspender directamente todas las actividades y limitarse a la aparición en medios antes del inicio de la veda.
Pero en los dos campamentos entendieron rápido que el desafío sería, en el último día de campaña, mantener el delicado equilibrio en la fina frontera que existe entre solidarizarse y mostrar empatía con la familia por un hecho grave y trágico, y su aprovechamiento político. Si lo lograron o superaron el límite, entienden, tampoco lo definirán ellos y se sabrá, quizás, el domingo.
“Es prácticamente adherir a un duelo, ¿cómo podríamos seguir la campaña como si nada? El panorama va a estar todo teñido por esto hasta la elección. ¿O este viernes deja de ser un tema, mientras vemos las imágenes del entierro?. No podés ni tenés que aprovecharlo, tampoco te podés hacer el boludo y no tomar registro de un tema que es un peligro naturalizar”, señalaba un dirigente larretista.
Larreta y Morales tenían pensado este jueves cerrar su campaña nacional en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, clave para la pelea entre oficialismo y oposición, y también lógicamente para la definición de la interna en JxC.
Estaba previsto un acto grande, con militancia y dirigencia, en La Plata. Se suspendió. Se analizó la posibilidad de realizar en su lugar una conferencia de prensa como última actividad pública de ambos antes de la veda. Anoche esa posibilidad quedaba descartada. Larreta daría numerosas entrevistas individualmente durante este jueves.
Comments